NATURALEZA, MUNDO Y KITEBOARD CON RAMIRO GALLART
- CR
- 27 ene 2018
- 4 Min. de lectura
El verano es una buena y cálida temporada para decidir probar un deporte diferente o dedicarle más tiempo al que elegimos hacer. Hoy nos subimos a la tabla pero no para patinar o surfear… Acompañanos, ¡vamos a hacer KITESURF con Rami Gallart!

Ramiro es de San Isidro, tiene 21 años y es kiteboarder. También, como todos los apasionados que ya conocemos del deporte que practican, vienen influenciados por la familia. Su padre hizo windsurf desde chico y probó kite. Al ya practicar el deporte, le enseñó a Ramiro de qué se trataba. Primero fue con un trainer kite (barrilete) y ya a los 11, su primer kite con el que anduvo por el río con amigos.
“Este es definitivamente mi deporte”. Si bien sabe andar en skate, surfear, y hace snowboard, el kite tiene esa conexión con la naturaleza y se puede realizar de distintas maneras en un lugar abierto ya sea mar o río y progresar, superándose siempre y al mismo tiempo divertiendose como en los demás deportes, nos comentaba Gallart.

YOALX: ¿ Cuál y cuando fue tu primera competencia?
RAMI: Mi primer competencia fue de chiquito en Pinamar, tenía 15 años. Fue un campeonato donde corrí en amateur y fue dirvetida. El mejor recuerdo y campeonato fue el año pasado en Junio, el Triple S, uno de los más importantes de Kite del mundo. Me fue bastante bien y fui invitado a último momento, ya que era con cupos limitados. Sin embargo estaba re contento porque quede en el puesto 10.
YOALX: ¿Cuales son las modalidades de KITE que podemos encontrar?
RAMI: Hay un montón ¡y eso hace que el kite este tan bueno a la vez! Podemos hacer en módulos que es con la que más me divierto y compito, Freestyle, Kitepark, Wave, Kite en olas que sería como surfear, Strapless Freestyle, Wakeskate, Course y Salalom que son distintos formatos de carrera, Foil, entre otras.
YOALX: En cuanto a la naturaleza del lugar ¿ Cuál fue en el que más te gustó hacer kite?
RAMI: esta complicado elegir uno y también depende de lo que vayas a hacer. Uno de los lugares más alucinantes en los que estuve fue en Los Roques, Venezuela y sirve más para hacer Freestyle. En cuanto a olas, chile es increíble ya que hay neblina, piedras en el agua, bosques. El sur de Argentina, Villa La Angostura, es maravilloso para hacer kite y el agua es truquesa, unos lagos terribles. Muy parecido a esto pero con modulos, es en Orion en EEUU, que hacen campeonatos todos los años. Filipinas por último, donde competí el año pasado y ¡fue alucinante también!
YOALX: ¿ Es costoso este deporte?
RAMI: Al comienzo sí, pero haces una inversión al principio y te queda ¡Para introducirte al deporte algo usado en buen estado es perfecto!
YOALX:¿ Haces amigos o es más competitivo?
RAMI: Si bien hay competencias, al no ser tantas son mas los encuentros y viajes que hacemos con amigos para entrenar o filmar. Por lo tanto es cero competitivo. Ademas comenzó como un deporte pequeño y quedó esa escencia de ser pocos, todos amigos y ayudarnos entre sí.

YOALX: ¿Cómo se viene tu año 2018?
RAMI: Acabo de volver de Uruguay, de Punta del Este. Fuimos con los chicos de Green Parrot. Próximo destino es Mar chiquita cerca de Mardel, donde se va a encontrar todo el team de Argentina, todos los que competimos en pro vamos a entrenar ahí un tiempo. En febrero mi idea era irme a Filipina pero no sé aún y lo que es marzo y abril estamos viendo que hacer por cuestión de sponsores y viajes. Lo que es seguro este año es ir en Junio al Triple S, fecha oficial, también otra fecha en Oregon, Estados Unidos así que ya me quedo por allá y después en Turquía otra fecha e Inglaterra. Pasando Agosto siempre están los viajes en que nos vamos a Brasil, y llevamos a la escuelita "Premakiteaboarding" que tengo con un amigo que se llama Mariano Cuevas.
YOALX: Pegunta que no falta ¿Qué le dirías a alguien que quiere comenzar kite?
RAMI: Cuando sos chico, queres aprender todo de golpe y en realidad cuando menos etapas quemes mas fácil es aprender. Lo mejor es no apurarse en el progreso, hacerlo como se debe y sacarse las mañas que uno tiene para que no se complique el aprendizaje.
YOALX: ¿Y para vos que es el kite?
RAMI: Para mi el kite es la forma de conocer el mundo, me abrió muchas puertas. Conocí culturas y lugares diferentes. Todas mis amistades fuera y dentro del kite, comparten el deporte conmigo. Me dio otra visión del mundo.
Así como nos damos la oportunidad de ir sumando deportes extremos a nuestra página, te brindamos la posibilidad de conocer disciplinas que quizás en algunos puntos del país o de donde nos estés leyendo, no se realicen. ¿Te animas vos también?

SEGUILO EN INSTA:
Algunos datos personales:
Sponsores: Liquid Force Kites, Secondwind, Gumption, Wild On Water ,Green Parrot, Lip Latam, LIFT.
Estudia Economía en el San Andres y le queda solo un semestrese.
Comida favorita: el tartar que hace mi viaja la rompe.
Bebida Favorita: Cerveza, Sprite.
Música: para estar tranqui en casa blues, jack jhonson, red hot chillie peppers, bob marley, un poco de todo! Para entrar al agua mas onda chet faker o algún rap. Algo con muchos bajos que motive.
Pudo conocer a todos sus ídolos pero admira a Chritopher Tack, Noe Font, Ewan Jaspan y San Light.
Fotografía: Toby Bromowich y Vincent Bergeron.
Комментарии