De San Luis al mundo
- Caro. R.
- 25 oct 2016
- 4 Min. de lectura

Hoy les traigo una nueva historia deportiva, una historia del bmx de la provincia de San Luis así que subite a tu bici y empecemos a recorrer la vida nada más ni nada menos que de Matías alias “el mini” Lasgoity. Un rider de pueblo que logró llegar a codearse con los mejores del mundo y cumplir sus sueños dentro y fuera del país.
Este rider nació el 23 de septiembre del 91 en San Luis Capital y hace 14 años largó su vida deportiva inspirado por Sebastián y Martin Estanguet, unos amigos que tenían una de las primeras rampas en la provincia y así fue como viéndolos, para un cumpleaños pidió su primer bicicleta, un gt cromada, que luego la transformó en lo que en realidad quería, Para que su bici se pareciera más a la de Dave Mirra y Ryan Nyquist, sus dos ídolos en el deporte.
Eran pocos los espacios para los riders en San Luis, pero hoy en día cuenta con skateparks y terrenos de bmx como la ex terminal la cual tiene buena distribución de bloques, buenos obstáculos y lo más importante es que están bien hechos, por lo tanto es la que mas prefiere mati. Otra es la cerámica, rampas en el parque y el reconocido olivares dirt.
Olivares Dirt fue un proyecto de montañas de tierra abandonadas que gracias a mati y unos amigos le devolvieron la vida al descampado. Arreglaron las rampas y sumaron otras, además contaban con un jumpbox y un miniramp para darle más calidad al predio. Sumado a esto, contaron con el apoyo del barrio ya que esa esquina llena de basura y arboles era una boca de lobo. En olivares ya se han hecho 6 campeonatos o los famosos contest a nivel nacional con la participación de chicos de Brasil y chile. Recordamos que el finde pasado fue la edición 2016 y estuvo 10 puntos.
Si te quedaste con ganas de saber más sobre Matías Lasgoity, te cuento acerca de la primera prueba que realizo la cual fue un one hand, sacar una mano del manubrio mientras salta con la bici y las más difícil que logró cuando recién comenzaba fue un backflip, o sea una mortal para atrás,. Esta maniobra primero la practicó en un fonpit (pileta llena de goma espuma) y luego se soltó en las rampas puntanas. Actualmente su truco favorito es el lookdown y aunque sabemos que se inició en el dirt, cada vez más mejora en su disciplina que es el street. Si buscan Mati lasgoity en facebook o instagram van a poder ver videos en el que te muestra sus dotes.
En una bici lo que busca es que tenga resistencia, que se la aguante y que sea cómoda. “Cuando me subo a una bici, se vuelve una parte de mí. Puedo hacer lo que quiero, me siento seguro, me olvido de todo y la paso bien. Prefiero pedalear antes que caminar”. La sonrisa que ponía cuando describía ese sentimiento era enorme, ahí te das cuenta lo que logra en él el bmx, sus experiencias y los buenos amigos que creas en el deporte.
Ahora nos cuenta la parte más grandiosa de la historia que logró un cambio rotundo en la vida del mini. Fue cuando cursaba tercer año de kinesiología fue cuando se dio cuenta de que no era tiempo para estudiar sino lograr lo que quería , habló con su padres, empezó a trabajar para juntar plata y logró vender más de 600 docenas de empanas con las que junto 21 mil pesos y consiguió los pasajes a España, Barcelona donde reside actualmente.
Si bien en Argentina consiguió muchos puestos y podios, hasta era sponsoreado por bloque Distribution una marca del deporte recién ingresada al país, en Europa consiguió ir a una de las mejores competencias en las que estuvo, El FISE en Francia y luego al Vans Rebel Yam.
Ahí se rozó con 66 leyendas del bmx, como Alex Kenedy, Garrett Reynolds y Dakota Roche, en un mini estadio con un skatepark privado.
Ahí fue donde Jerry Baders el team mannager de vans le dio su tarjeta para sumarlo al equipo. A la semana de escribirle y como forma de bienvenida, mati recibió una caja llena de zapatillas y una chaqueta elegida por él. ¿Qué mejor forma de recibimiento que esa? ¡Ninguna!
Si no estás satisfecho todavía y queres saber algunas cosas personales y curiosas de él, acá te paso algunos datos:
-Su comida favorita es la pizza y el asado argentino, si tiene chinchulines, mejor.
-Tiene su propio equipo de mate de San Lorenzo.
-A sus amigos españoles, les cocina seguido empanadas argentinas y le cuenta la historia que lo hice llegar a pisar Barcelona.
-Su lugar favorito de España es La costa brava, playa de agua cristalina y arriba tiene el mejor skatepark de Europa.
-David Villegas lo bautizó mini nyquist por su estatura y porque tenía la misma bici que su ídolo.
-Toca la batería y sus gustos musicales no se limitan a un solo género. Su banda favorita es Hermética.
Se considera una persona perseverante, quien siempre aspira a ser mejor en cuanto a lo personal y profesional, valora el esfuerzo, se siente bien con sigo mismo y nos aconseja, algo muy importante: “Si uno quiere, puede, la primer traba que uno tiene, es uno mismo”. ¿Por qué no hacerle caso a Mati? ¡Nosotros también queremos llegar tan lejos como él!
Acá te dejamos el último video de Mati, en un paseo por París.
Comments